Actividad 3
Plenaria: La Historia oral
1. ¿Cuál ha sido la enseñanza de la historia que ha prevalecido en la escuela primaria?
La tradicionalista
2. ¿De qué manera se ha tratado el contenido de los Programas en la asignatura de Historia?
En base a cuestionarios, resúmenes informativos, memorizaciones y donde el maestro expone y los alumnos son receptores.
3. ¿Cuál considera que es el vínculo que une al proceso enseñanza aprendizaje con la investigación?
Es la curiosidad, la metodología que el docente emplea al promover el uso de tecnologías y la búsqueda de información.
4. ¿Cómo entiende la recreación presente-pasado-presente?
Lo que sabe (representaciones iniciales), lo que fue (conocimiento histórico-científico) y las implicaciones que tiene el pasado en el presente (lo que aprendí)
5. ¿En donde radica la importancia de la historia oral?
En la diversidad y conocimiento inmediato, tomando en cuenta varios puntos de vista de las personas que lo vivieron.
6. ¿Cómo puede incluirse a la historia nacional la temporalidad regional?
Como un punto de referencia al hacer comparaciones, analizar causas y efectos de determinado acontecimiento o hecho histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario