martes, 7 de junio de 2011

PRODUCTO 7. REFLEXION DE LO QUE SABIA Y DE LO QUE INVESTIGUE DE LAS MAYORDOMIAS.

PRODUCTO 7.
REFLEXIÓN DE LO QUE SABIA Y DE LO QUE INVESTIGUE DE LAS MAYORDOMÍAS.

Lo que sabia de las mayordomías es de que son un compromiso  voluntario con la iglesia y con el pueblo, se le ofrecen ofrendas a los santos en determinada fecha, la ofrenda que se ofrece es una cera.
De acuerdo con la investigación realizada en  el  municipio de  Zozocolco de Hidalgo Ver.,  la cera que ocupan los mayordomos para ofrendar a sus santos, en su conmemoración,  es  elaborada por artesanos del lugar con velas y  flores de cera, decoradas con papel metálico de colores y diamantina.
Actualmente existen 19  ceras durante el  año,  las más importantes del año son la del santo patrón San Miguel Arcángel el 29 de septiembre, en navidad, la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre y la de Semana Santa.
Al celebrarse la misa la cera entra a la iglesia y se alaba al santo,  se lleva al santo en procesión a la casa del mayordomo, acompañado de los compadres mayordomos y los danzantes; al siguiente día la misa se celebra a las 12 del medio día,  posteriormente se lleva la cera a casa del nuevo mayordomo en procesión con las danzas del lugar y los mayordomos actuales, llevan en un nicho el santo a regalar a sus nuevos compadres.
Al llegar a la casa del nuevo mayordomo la cera se pone al pie del altar, solo se encienden los cirios y después las danzas pasan a bailar, frente a la cera, posteriormente el mayordomo actual ofrece de comer a toda la gente que acompaño en la procesión.
Así es como en Zozocolco de Hidalgo  se realizan la entrega de ofrendas de artesanías al templo católico durante las fiestas tradicionales; es la llamada “entrega de la cera”.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario