martes, 7 de junio de 2011

PRODUCTO 10. LA METACOGNICION



PRODUCTO 10

LA METACOGNICIÓN
De acuerdo con la investigación en diversas fuentes y de haber hecho entrevistas sobre las mayordomías, les puedo decir que el primer mayordomo ofrendó con cera a la Virgen de Guadalupe  en 1945.  Aunque las personas de Zozocolco comentan que la primera cera se ofreció a San Miguel Arcángel sin mencionar el año exacto.
De acuerdo con la información no podemos afirmar, que las mayordomías sean 100% católicas, puede ser prehispánica, ya que de acuerdo con la investigación, los municipios del norte y  sur del estado de Veracruz profesan la religión católica, pero no tienen la tradición de las mayordomías.

Retomando otro aspecto, el ser mayordomo es cuestión de fe, pero algunas personas la rechazan porque ser mayordomo implica un desgaste económico,  pero existen rumores de que las personas que rechazan la cera, sufren múltiples enfermedades o accidentes.  Tiempo después se ven obligados a pedir la cera.  No podemos afirmar,         que las enfermedades o accidentes que sufren las personas  por  rechazar la cera sean coincidencia   o  un castigo divino como ellos comentan.
La cera es adornada con flores de la misma, con papel metálico y diamantina. De acuerdo con las fuentes hemerográficas, tomaban en cuenta a las flores por ser una expresión fundamental de la naturaleza, para las personas de ese tiempo, las flores no solo eran decorativas, sino que eran parte de un simbolismo.
Hoy en día la elaboración de la cera ya no se realiza de la forma original, dado a los problemas ambientales, éstas se escasean y algunas podrían estar en peligro de extinción, es por esto que las elaboran con papel metálico, diamantina y cera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario